We-xipantu (año nuevo mapuche)
Texto de Elizabeth Cárdenas El viernes 20 de junio vivimos el solsticio de invierno en el hemisferio sur. Esto significa que el sol alcanza su punto más alejado desde la línea del ecuador, alcanzando su cénit en el trópico de Capricornio. En muchas culturas existen tradiciones anteriores al cristianismo, que celebran el solsticio de invierno (o verano en el hemisferio norte) realizando ceremonias durante este día. Sin ir más lejos, en Chile, el pueblo Mapuche celebra el 24 de junio el año nuevo o We-Xipantu. El pasado sábado 21 de Junio asistimos al We-Xipantu, organizado por la asociación indígena Hailla-Rewe, en Quilicura. Fue realizada en el parque El Mañío a dónde llegamos cerca de las 18:30 hrs. Había fogatas encendidas y varias ramadas donde luego se reunirían los grupos de familias mapuches a celebrar. La noche estaba sumamente fría y el parque estaba húmedo debido a las lluvias de la última semana. El pueblo Mapuche es un pueblo conectado con la naturaleza. Durante esta época d...